permiso de conducir y tarjeta verde

Se puede circular con tarjeta verde sin ser el titular

✅Sí, se puede circular con tarjeta verde sin ser el titular, pero solo dentro del territorio nacional y mientras esté vigente.


La tarjeta verde es un documento obligatorio para circular con un vehículo en Argentina, y es importante entender las condiciones bajo las cuales puede ser utilizada por personas que no sean el titular del auto. La normativa vigente permite que cualquier persona circule con la tarjeta verde, siempre y cuando esté dentro del período de vigencia del documento.

Analizaremos en detalle las reglas y condiciones para usar la tarjeta verde, los riesgos de circular con una tarjeta vencida, y las alternativas disponibles, como la tarjeta azul. Además, proporcionaremos consejos prácticos para evitar problemas legales y multas.

Normativa sobre la tarjeta verde

La tarjeta verde tiene una vigencia de un año desde su emisión para el titular del vehículo. Sin embargo, si la persona que conduce no es el titular, esta vigencia se acorta. En este caso, la tarjeta verde solo será válida por 90 días desde su emisión.

Condiciones para que terceros circulen con la tarjeta verde

  • La tarjeta verde debe estar vigente.
  • La persona que conduce debe tener licencia de conducir válida.
  • El vehículo debe contar con seguro obligatorio al día.
  • El periodo de uso por parte de no titulares no debe superar los 90 días.

Riesgos de circular con una tarjeta verde vencida

Conducir con una tarjeta verde vencida puede resultar en multas y sanciones. Las autoridades de tránsito pueden considerar que el vehículo está circulando ilegalmente, lo que puede derivar en la retención del auto y multas económicas significativas. Para evitar estos problemas, es fundamental estar al tanto de las fechas de vencimiento de la tarjeta verde.

Alternativas: La tarjeta azul

Para aquellos que necesitan conducir un vehículo que no les pertenece por un período prolongado, la tarjeta azul es una excelente alternativa. Esta tarjeta está específicamente diseñada para autorizar a terceros a usar el vehículo de manera indefinida, siempre y cuando el titular del auto otorgue dicha autorización.

Ventajas de la tarjeta azul

  • Permite que terceros conduzcan el vehículo sin restricciones de tiempo.
  • Es una solución práctica para familiares y empleados que necesitan usar el auto regularmente.
  • El trámite para obtenerla es sencillo y se realiza en el Registro del Automotor.

Es posible circular con tarjeta verde sin ser el titular del vehículo, siempre que se respeten las condiciones y limitaciones establecidas por la normativa. Para aquellos que necesitan una solución a largo plazo, la tarjeta azul ofrece una alternativa segura y legal.

Requisitos legales para circular con tarjeta verde ajena

Para circular con una tarjeta verde que no se encuentra a tu nombre, es importante tener en cuenta ciertos requisitos legales que deben cumplirse para evitar problemas legales y sanciones. En Argentina, la tarjeta verde es el comprobante de seguro obligatorio para circular con un vehículo, por lo que es fundamental respetar la normativa vigente.

Documentación necesaria

Si deseas conducir un vehículo que no está registrado a tu nombre y utilizar la tarjeta verde del titular, es fundamental contar con la siguiente documentación:

  • Documento Nacional de Identidad (DNI): Debes llevar contigo tu DNI en caso de ser detenido por las autoridades de tránsito.
  • Cédula verde: Es el documento que acredita la titularidad del vehículo y debe estar vigente para circular legalmente.
  • Póliza de seguro: La tarjeta verde es el comprobante de que el vehículo cuenta con un seguro obligatorio. Debes asegurarte de tener la póliza de seguro correspondiente actualizada.

Responsabilidades del conductor

Aunque estés circulando con la tarjeta verde de otro titular, como conductor debes cumplir con ciertas responsabilidades:

  • Respetar las normas de tránsito y conducir de manera segura.
  • Informar al titular del vehículo sobre cualquier eventualidad que pueda ocurrir mientras estás al mando del mismo.
  • En caso de accidente, es fundamental contar con la documentación necesaria para presentar a las autoridades competentes.

Es importante recordar que conducir un vehículo con la tarjeta verde de otra persona sin su autorización puede acarrear consecuencias legales graves, por lo que siempre es recomendable contar con el permiso expreso del titular y llevar consigo la documentación pertinente en todo momento.

Si necesitas utilizar la tarjeta verde de otro titular para circular, asegúrate de contar con la documentación requerida y respetar las responsabilidades como conductor para evitar complicaciones legales.

Consecuencias de no cumplir con la normativa al usar tarjeta verde

Al utilizar una tarjeta verde sin ser el titular del vehículo, se están infringiendo normativas de tránsito que pueden conllevar diversas consecuencias legales y administrativas. Es importante conocer cuáles son las implicancias de no cumplir con esta reglamentación para evitar problemas futuros.

Multas y sanciones:

Una de las consecuencias más comunes de circular con tarjeta verde sin ser el titular es la imposición de multas por parte de las autoridades de tránsito. Estas sanciones pueden variar dependiendo de la jurisdicción, pero suelen ser cuantiosas y pueden afectar significativamente el bolsillo del infractor.

Problemas en caso de accidente:

En caso de estar involucrado en un accidente de tránsito mientras se circula con tarjeta verde de un vehículo que no nos pertenece, pueden surgir complicaciones legales. La falta de documentación adecuada y la discrepancia entre el conductor y el titular del vehículo pueden generar conflictos y dificultar el proceso de reclamo de seguros y compensaciones.

Retención del vehículo:

Las autoridades de tránsito tienen la facultad de retener el vehículo si se detecta que se está circulando con tarjeta verde que no coincide con el conductor. Esto puede ocasionar trastornos logísticos, económicos y legales, ya que el titular del vehículo tendrá que realizar trámites adicionales para recuperar su automóvil.

Registro de infracciones:

Las infracciones cometidas al circular con tarjeta verde sin ser el titular quedan registradas en el historial del conductor, lo que puede acarrear consecuencias a largo plazo, como la acumulación de puntos en la licencia de conducir, la pérdida de bonificaciones en seguros o incluso la suspensión del permiso de conducir.

Es fundamental respetar la normativa vigente y utilizar la tarjeta verde de manera correcta para evitar enfrentar las consecuencias legales y administrativas que pueden surgir al infringir estas reglas de tránsito.

Preguntas frecuentes

¿Se puede circular con la tarjeta verde sin ser el titular?

No, la tarjeta verde es el comprobante de seguro obligatorio del vehículo y solo puede ser utilizada por el titular del mismo.

¿Qué debo hacer si pierdo la tarjeta verde?

Debes solicitar un duplicado en tu compañía de seguros presentando la denuncia de extravío en la policía.

¿Puedo circular sin la tarjeta verde en el vehículo?

No, es obligatorio llevar la tarjeta verde en el vehículo junto con la cédula de identificación del mismo.

¿Qué pasa si me detienen y no tengo la tarjeta verde?

Puedes ser multado y se te puede retener la licencia de conducir hasta que presentes la documentación requerida.

¿Puedo circular con la tarjeta verde vencida?

No, debes renovarla antes de que venza para poder circular legalmente.

¿Qué información contiene la tarjeta verde?

En la tarjeta verde se detalla la vigencia del seguro, los datos del vehículo y del titular, y la cobertura contratada.

Puntos clave sobre la tarjeta verde
Documento obligatorio para circular.
Solo puede ser utilizada por el titular del vehículo.
Debe renovarse antes de su vencimiento.
Contiene información sobre el seguro y el vehículo.
En caso de pérdida, se debe solicitar un duplicado en la compañía de seguros.

Esperamos que estas preguntas frecuentes hayan aclarado tus dudas. Si tienes alguna otra consulta, déjanos un comentario y no olvides revisar otros artículos de nuestra web que también pueden interesarte.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *