puesto de artesanias en la feria callejera

Qué ferias hay en Buenos Aires los domingos: guía semanal

✅¡Descubrí las mejores ferias de Buenos Aires los domingos! San Telmo, Mataderos y Recoleta te esperan con arte, cultura y gastronomía.


En Buenos Aires, los domingos son ideales para disfrutar de una variedad de ferias que ofrecen desde artesanías y antigüedades hasta productos frescos y gastronomía local. Algunas de las ferias más populares y concurridas de la ciudad se llevan a cabo precisamente en este día de la semana, brindando a locales y turistas una oportunidad única para explorar y disfrutar de la cultura porteña.

Te presentamos una guía semanal detallada de las ferias que podés visitar en Buenos Aires los domingos. Desde la conocida Feria de San Telmo hasta opciones más secretas, te ayudamos a planificar tu día para que no te pierdas nada interesante.

Feria de San Telmo

La Feria de San Telmo es probablemente la feria más famosa de Buenos Aires y se realiza todos los domingos desde 1970. Ubicada en el corazón del barrio de San Telmo, esta feria se extiende a lo largo de la calle Defensa y ofrece una mezcla ecléctica de antigüedades, artesanías, ropa vintage y espectáculos callejeros.

Horario: 10:00 a 17:00

Ubicación: Calle Defensa, desde Plaza Dorrego hasta Avenida San Juan.

Qué encontrar:

  • Antigüedades y objetos de colección
  • Artesanías y productos hechos a mano
  • Espectáculos de tango y música en vivo
  • Comida típica argentina

Feria de Mataderos

La Feria de Mataderos es otra opción popular, especialmente para quienes buscan una experiencia más tradicional y auténtica. Esta feria se centra en la cultura gaucha y ofrece una gran variedad de productos regionales, espectáculos folclóricos y actividades tradicionales.

Horario: 11:00 a 20:00

Ubicación: Avenida Lisandro de la Torre y Avenida de los Corrales.

Qué encontrar:

  • Productos regionales y artesanías
  • Comida típica y parrillas
  • Espectáculos de folclore y danzas tradicionales
  • Actividades gauchas como doma y jineteada

Feria de Recoleta

La Feria de Recoleta, ubicada en la Plaza Francia, es una excelente opción para quienes buscan artesanías y diseño de alta calidad. Esta feria es conocida por su estética cuidada y su enfoque en productos de diseño innovador.

Horario: 10:00 a 20:00

Ubicación: Plaza Francia, frente al Centro Cultural Recoleta.

Qué encontrar:

  • Artesanías y productos de diseño
  • Joyería y accesorios
  • Ropa y textiles
  • Obras de arte y decoraciones

Feria de Plaza Serrano (Plaza Cortázar)

En el barrio de Palermo, la Feria de Plaza Serrano es ideal para quienes buscan moda y diseño independiente. Esta feria se caracteriza por su ambiente joven y relajado, y es un punto de encuentro para diseñadores emergentes.

Horario: 10:00 a 20:00

Ubicación: Plaza Serrano, intersección de las calles Serrano y Honduras.

Qué encontrar:

  • Ropa y accesorios de diseñadores independientes
  • Artesanías y productos hechos a mano
  • Objetos de diseño y decoración
  • Ambiente relajado con bares y restaurantes alrededor

Feria de Parque Centenario

La Feria de Parque Centenario es una opción más tranquila y familiar, ideal para quienes buscan libros, discos de vinilo y productos vintage. Esta feria se realiza alrededor del parque y es perfecta para un paseo dominical en un ambiente relajado.

Horario: 9:00 a 19:00

Ubicación: Alrededor del Parque Centenario, en el barrio de Caballito.

Qué encontrar:

  • Libros y discos de vinilo
  • Ropa vintage y accesorios
  • Juguetes antiguos y objetos de colección
  • Comida y bebidas

Feria de San Telmo: Antigüedades y Artesanías

La Feria de San Telmo es una de las más emblemáticas y tradicionales de la ciudad de Buenos Aires. Se celebra todos los domingos en el barrio de San Telmo, conocido por su arquitectura colonial y sus calles empedradas que conservan la historia de la ciudad.

Esta feria es reconocida por ofrecer una amplia variedad de productos, desde antigüedades hasta artesanías, convirtiéndola en un lugar ideal para los amantes de los objetos únicos y con historia. Los visitantes pueden encontrar desde muebles antiguos, vajilla de época, cámaras fotográficas vintage, hasta piezas de arte contemporáneo y textiles elaborados a mano.

Uno de los atractivos principales de la Feria de San Telmo es la posibilidad de recorrerla a pie, disfrutando de la música en vivo que ameniza las calles, observando a los artistas callejeros y degustando la gastronomía local en los puestos de comida típica.

Beneficios de visitar la Feria de San Telmo los domingos:

  • Descubrir piezas únicas: La Feria de San Telmo es un lugar ideal para encontrar objetos especiales y diferentes, ideales para regalos o para decorar tu hogar con un toque distintivo.
  • Apoyar a los artesanos locales: Al adquirir artesanías en la feria, estás contribuyendo al trabajo de los artesanos argentinos y valorando el arte tradicional.
  • Sumergirte en la cultura porteña: La Feria de San Telmo es un reflejo de la identidad y la historia de Buenos Aires, permitiéndote conocer más sobre la riqueza cultural de la ciudad.

Si buscas una experiencia auténtica en Buenos Aires, no puedes perderte la Feria de San Telmo los domingos. ¡Sumérgete en un mundo de antigüedades, arte y tradición en pleno corazón de la ciudad!

Feria de Mataderos: Tradiciones Gauchas y Productos Regionales

La Feria de Mataderos es un evento emblemático de la Ciudad de Buenos Aires que te sumerge en las tradiciones gauchas y te permite disfrutar de una amplia variedad de productos regionales. Esta feria, que se lleva a cabo los domingos, es un verdadero tesoro para los amantes de la cultura argentina y aquellos que buscan experiencias auténticas.

En la Feria de Mataderos podrás encontrar una gran diversidad de elementos típicos de la cultura gaucha, como indumentaria tradicional, artesanías criollas, instrumentos musicales folclóricos y, por supuesto, deliciosas comidas típicas. Todo ello en un ambiente festivo y lleno de colorido que te transportará a las raíces más profundas de la identidad argentina.

¿Qué hace especial a la Feria de Mataderos?

  • Tradición: Es un espacio donde se preservan y celebran las costumbres y tradiciones gauchas, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de conocer de cerca la cultura criolla.
  • Productos regionales: La feria es un lugar ideal para adquirir productos autóctonos de excelente calidad, como quesos, embutidos, dulces caseros y hierbas aromáticas.
  • Espectáculos en vivo: Durante la jornada, se realizan espectáculos de música folclórica, danzas tradicionales y exhibiciones de destrezas gauchas, que brindan un entretenimiento único para toda la familia.

Para los turistas y residentes por igual, la Feria de Mataderos es una parada obligada para sumergirse en la cultura argentina más auténtica y disfrutar de un día diferente en la ciudad.

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son las ferias más populares de Buenos Aires los domingos?

Algunas de las ferias más populares de Buenos Aires los domingos son la Feria de Mataderos, la Feria de San Telmo y la Feria de Recoleta.

¿A qué hora abren las ferias en Buenos Aires los domingos?

Generalmente, las ferias en Buenos Aires los domingos suelen abrir alrededor de las 10 de la mañana y cierran alrededor de las 6 de la tarde.

¿Qué tipo de productos se pueden encontrar en las ferias de Buenos Aires los domingos?

En las ferias de Buenos Aires los domingos se pueden encontrar artesanías, ropa, antigüedades, objetos de diseño, alimentos regionales y mucho más.

¿Se puede regatear en las ferias de Buenos Aires los domingos?

Sí, en muchas de las ferias de Buenos Aires los domingos es común regatear los precios, especialmente en puestos de artesanías y antigüedades.

¿Hay ferias de alimentos en Buenos Aires los domingos?

Sí, algunas ferias en Buenos Aires los domingos están dedicadas exclusivamente a la venta de alimentos frescos, productos regionales y comidas típicas.

¿Cuál es la feria más grande de Buenos Aires los domingos?

La Feria de Mataderos es una de las ferias más grandes de Buenos Aires los domingos, con una amplia variedad de productos, actividades culturales y gastronomía.

Ferias de Buenos Aires los domingosHorario de aperturaProductos destacados
Feria de Mataderos10:00 amArtesanías, comidas regionales, música folclórica
Feria de San Telmo10:00 amAntigüedades, objetos de diseño, street food
Feria de Recoleta11:00 amRopa, accesorios, arte contemporáneo

¡Déjanos tus comentarios sobre tu experiencia en las ferias de Buenos Aires los domingos y descubre más artículos interesantes en nuestra web sobre turismo en Argentina!

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *