Cómo saber qué ejemplar de DNI tengo en Argentina
Para saber qué ejemplar de DNI tienes en Argentina, revisa el frente del documento, debajo del número de DNI, donde indica «Ejemplar A», «B», etc.
Para saber qué ejemplar de DNI tienes en Argentina, revisa el frente del documento, debajo del número de DNI, donde indica «Ejemplar A», «B», etc.
Los mejores cortes de pelo para hombre con barba en 2023 incluyen el degradado alto, el corte pompadour, y el estilo undercut. ¡Elegancia y estilo garantizados!
¡Confirmalo hoy! Consulta el calendario oficial de feriados en Argentina y planificá tu día libre o tu jornada laboral.
Para obtener la sección o circunscripción en una partida de nacimiento, consulta el registro civil donde fue emitida o revisa el documento original.
Para desalojar legalmente a alguien en Argentina, debés iniciar un juicio de desalojo con abogado, pruebas y notificación judicial. ¡Es crucial!
Juan Manuel de Rosas centralizó el poder, promovió la economía rural, y defendió el federalismo, pero también ejerció una represión feroz.
Sí, se pueden traer repuestos de autos del exterior a Argentina, pero hay regulaciones aduaneras y costos de importación a considerar.
Sí, Domingo Faustino Sarmiento tuvo una hija, Faustina Sarmiento. Su legado familiar destaca en la historia argentina.
Para denunciar el extravío de documentos online, ingresá a la web de la Policía Federal Argentina y completá el formulario de denuncia digital.
La inmigración en Argentina durante el siglo XIX fue masiva y transformadora, con olas de europeos que impulsaron el desarrollo económico y cultural del país.
Contactá a la mesa de ayuda de Mi Argentina por email a ayuda@mi.argentina.gob.ar o llamando al 0800-222-8000, ¡asistencia inmediata y efectiva!
San Martín fue un héroe nacional y libertador de Argentina, liderando la lucha por la independencia contra el dominio español con valentía y estrategia.
Usar la libreta de enrolamiento es clave para rastrear datos históricos, acceder a registros oficiales y recuperar información familiar.
Prepará té con limón y miel: herví agua, añadí una bolsita de té, exprimí medio limón y agregá una cucharada de miel. ¡Listo en 5 minutos!
José de San Martín nació el 25 de febrero de 1778 y falleció el 17 de agosto de 1850. Fechas claves de un prócer inolvidable.