tramitar pasaporte 1

Cuáles son los requisitos para tramitar el pasaporte por primera vez

✅DNI original y copia, partida de nacimiento, constancia de CUIL, fotos carnet y abonar la tasa correspondiente. ¡Viajar nunca fue tan fácil!


Para tramitar el pasaporte por primera vez en Argentina, es necesario cumplir con una serie de requisitos que aseguran la correcta identificación y verificación de la persona solicitante. Los principales requisitos incluyen la presentación del Documento Nacional de Identidad (DNI) vigente, el pago de la tasa correspondiente y, en algunos casos, la presencia de un apoderado o tutor legal.

A continuación, se detallan todos los pasos y documentos necesarios para realizar este trámite de manera eficiente y sin contratiempos. Es fundamental tener en cuenta que estos requisitos pueden variar ligeramente según la provincia o la situación particular del solicitante, por lo que siempre es recomendable verificar la información actualizada en los sitios oficiales.

Requisitos Generales para Tramitar el Pasaporte por Primera Vez

  • DNI Vigente: El solicitante debe presentar su Documento Nacional de Identidad en buen estado y con la información actualizada. Es importante que el DNI no esté vencido.
  • Pago de la Tasa: El trámite del pasaporte tiene un costo que debe abonarse en el momento de la solicitud. El monto de la tasa puede variar, pero generalmente ronda los $4,000 (pesos argentinos).
  • Certificado de Nacimiento: En caso de que el solicitante sea un menor de edad, se debe presentar el certificado de nacimiento original o una copia legalizada.
  • Presencia de los Padres o Tutores: Para menores de 18 años, es necesario que ambos padres o tutores legales estén presentes durante el trámite. Si uno de los padres no puede asistir, debe presentar una autorización legalizada.
  • Comprobante de Domicilio: Es recomendable llevar un comprobante de domicilio reciente para validar la dirección del solicitante.

Procedimiento del Trámite

El proceso para obtener el pasaporte por primera vez incluye varios pasos que deben seguirse minuciosamente:

  1. Solicitud de Turno: Es necesario solicitar un turno previo a través del sitio web oficial del Registro Nacional de las Personas (RENAPER) o mediante las oficinas habilitadas en cada localidad.
  2. Presentación de Documentación: En el día del turno, el solicitante debe presentarse con todos los documentos requeridos y el comprobante de pago de la tasa.
  3. Toma de Datos Biométricos: Se procederá a la toma de datos biométricos, que incluye la fotografía, huellas dactilares y firma digital.
  4. Recepción del Pasaporte: Una vez completado el trámite, el pasaporte será enviado al domicilio declarado o podrá ser retirado en la oficina donde se realizó la solicitud.

Consideraciones Adicionales

  • Plazo de Entrega: El tiempo estimado de entrega del pasaporte varía, pero generalmente se encuentra entre 10 y 15 días hábiles.
  • Pasaporte Express: Existe una opción de pasaporte express con un costo adicional, que permite recibir el documento en un plazo de 48 a 72 horas.
  • Validez del Pasaporte: El pasaporte argentino tiene una validez de 10 años para mayores de 18 años y de 5 años para menores de edad.

Documentación necesaria para solicitar el pasaporte por primera vez

Para solicitar el pasaporte por primera vez, es fundamental contar con la documentación necesaria que el organismo correspondiente requiere. A continuación, se detallan los requisitos indispensables que debes tener en cuenta para llevar a cabo este trámite de manera exitosa:

1. Documentos de identidad:

  • DNI: Documento Nacional de Identidad en vigencia.
  • Partida de nacimiento: Original y fotocopia.

2. Formulario de solicitud:

Es necesario completar el formulario oficial para la solicitud del pasaporte. Puedes obtenerlo en línea a través del sitio web oficial del organismo correspondiente o retirarlo en persona en las oficinas habilitadas para tal fin.

3. Fotografías:

Se requieren fotografías actualizadas según las especificaciones establecidas por el organismo emisor del pasaporte. Es importante seguir las indicaciones de tamaño, fondo y calidad de la imagen para evitar retrasos en el proceso.

4. Arancel:

Es necesario abonar el arancel correspondiente al trámite del pasaporte, cuyo valor puede variar según el tipo de pasaporte y la urgencia de la solicitud. Se recomienda verificar los medios de pago aceptados y los montos actualizados antes de iniciar el trámite.

Contar con la documentación completa y en regla facilitará el proceso de solicitud de tu pasaporte por primera vez. Recuerda revisar detenidamente cada requisito y cumplir con todas las exigencias para evitar contratiempos y agilizar la obtención de tu documento de viaje.

Pasos detallados para la solicitud del pasaporte inicial

Para llevar a cabo la solicitud del pasaporte inicial, es fundamental seguir una serie de pasos detallados que garantizarán un proceso fluido y exitoso. A continuación, se describen los pasos necesarios para tramitar el pasaporte por primera vez:

1. Reunir la documentación necesaria

El primer paso es recopilar la documentación obligatoria para la solicitud del pasaporte inicial. Entre los documentos requeridos se encuentran:

  • DNI o cédula de identidad: Se debe presentar el documento nacional de identidad vigente.
  • Partida de nacimiento: Es necesario contar con una copia reciente del acta de nacimiento.
  • Fotografía actual: Se solicitan fotografías de tamaño carnet, generalmente con fondo blanco y sin accesorios.

2. Obtener un turno en el organismo correspondiente

Una vez reunida la documentación, es imprescindible solicitar un turno en el organismo encargado de la emisión de pasaportes en tu país. Este paso es fundamental para evitar largas esperas y agilizar el proceso de solicitud.

3. Abonar las tasas correspondientes

Para completar la solicitud del pasaporte, será necesario abonar las tasas administrativas establecidas por el organismo emisor. Estas tasas pueden variar según el tipo de pasaporte solicitado y la urgencia del trámite.

4. Asistir a la entrevista y presentar la documentación

En la fecha y hora asignadas, deberás acudir a la entrevista programada en el organismo correspondiente. Durante la entrevista, se verificará la documentación presentada y se procederá a la toma de datos biométricos, como fotografías y huellas dactilares, para la emisión del pasaporte.

Seguir estos pasos de manera ordenada y cumplir con los requisitos establecidos facilitará el proceso de solicitud de tu pasaporte inicial y te permitirá obtenerlo en el menor tiempo posible.

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son los requisitos para tramitar el pasaporte por primera vez?

Para tramitar el pasaporte por primera vez en Argentina, necesitas ser argentino nativo o naturalizado, presentar el DNI digital o tarjeta de DNI en formato tarjeta y abonar la tasa correspondiente.

¿Cuál es el costo del trámite del pasaporte por primera vez?

El costo del trámite del pasaporte por primera vez en Argentina varía según la edad del solicitante y la modalidad de entrega, pero aproximadamente es de $1500 a $3000 pesos argentinos.

¿Cuánto tiempo demora el proceso de obtención del pasaporte?

El tiempo de entrega del pasaporte en Argentina es de aproximadamente 15 días hábiles desde la fecha de solicitud y pago del arancel correspondiente.

¿Qué debo hacer si necesito el pasaporte de forma urgente?

En casos de urgencia, puedes solicitar un pasaporte express en Argentina, cuyo tiempo de entrega es de 48 horas hábiles, con un costo adicional al trámite regular.

¿Puedo tramitar el pasaporte online?

Sí, en Argentina es posible realizar el trámite del pasaporte de forma online a través de la plataforma digital del Renaper, previa solicitud de turno y presentación de la documentación requerida.

¿Puedo renovar mi pasaporte vencido?

Sí, puedes renovar tu pasaporte vencido en Argentina presentando el pasaporte anterior, el DNI y abonando el arancel correspondiente.

¿Qué debo hacer si pierdo o me roban mi pasaporte?

En caso de extravío o robo del pasaporte, debes realizar una denuncia policial y luego tramitar un nuevo pasaporte siguiendo los pasos correspondientes en el Renaper.

¿Puedo solicitar un pasaporte si soy extranjero residente en Argentina?

Sí, los extranjeros residentes en Argentina también pueden solicitar un pasaporte presentando la documentación requerida y cumpliendo con los requisitos establecidos por el Renaper.

¿Qué vigencia tiene el pasaporte argentino?

El pasaporte argentino tiene una validez de 10 años para mayores de 16 años y de 5 años para menores de 16 años al momento de la emisión.

¿Cuáles son los países que puedo visitar con el pasaporte argentino?

El pasaporte argentino te permite viajar a la mayoría de los países del mundo sin necesidad de visa, salvo algunas excepciones que requieren visado previo.

¿Puedo realizar trámites consulares con mi pasaporte argentino?

Sí, con tu pasaporte argentino puedes realizar trámites consulares en las representaciones diplomáticas de Argentina en el exterior, como renovación de documentos, legalizaciones, entre otros.

¿Qué debo hacer si cambio de domicilio después de tramitar el pasaporte?

Si cambias de domicilio luego de tramitar el pasaporte, debes actualizar tu domicilio en el DNI para que coincida con la información registrada en el pasaporte. Esto puedes hacerlo en un centro de documentación rápida o en línea.

¿Puedo llevar mi pasaporte argentino en formato digital?

Sí, el pasaporte argentino también puede ser llevado en formato digital a través de la aplicación Mi Argentina, la cual permite tener una versión electrónica del documento para mostrar en dispositivos móviles.

¿Qué debo hacer si mi pasaporte se encuentra deteriorado o dañado?

En caso de que tu pasaporte se encuentre deteriorado o dañado, debes tramitar un nuevo pasaporte presentando el documento anterior y cumpliendo con los requisitos establecidos por el Renaper.

¿Qué debo hacer si deseo cambiar la fotografía de mi pasaporte?

Si deseas cambiar la fotografía de tu pasaporte, debes tramitar un nuevo pasaporte presentando la documentación requerida y abonando el arancel correspondiente.

¿Puedo solicitar un pasaporte de emergencia en caso de viaje inminente?

Sí, en situaciones de emergencia por viaje inminente, puedes solicitar un pasaporte de emergencia en Argentina presentando la documentación requerida y justificando la urgencia del trámite.

¿Qué debo hacer si necesito un pasaporte para un menor de edad?

Para obtener un pasaporte para un menor de edad en Argentina, es necesario que uno de los padres o tutor legal realice el trámite presentando la documentación correspondiente y autorizando la emisión del documento para el menor.

¿Puedo realizar el trámite del pasaporte en representación de otra persona?

Sí, puedes realizar el trámite del pasaporte en representación de otra persona en Argentina siempre y cuando cuentes con una autorización firmada por el titular del documento y la documentación requerida.

Requisitos para tramitar el pasaporte por primera vez en Argentina:

  • Ser argentino nativo o naturalizado.
  • Presentar DNI digital o tarjeta de DNI en formato tarjeta.
  • Abonar la tasa correspondiente.
  • Realizar el trámite en el Renaper o a través de la plataforma online.
  • Esperar aproximadamente 15 días hábiles para la entrega del pasaporte.
  • En caso de urgencia, solicitar un pasaporte express con entrega en 48 horas hábiles.

¡Déjanos tus comentarios y revisa otros artículos de interés en nuestra web!

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *