retiro de dinero de infonavit en efectivo

Cómo retirar el dinero de Infonavit sin comprar una casa

✅Podés retirar el dinero de Infonavit sin comprar una casa a través de programas de devolución de subcuenta, jubilación, desempleo o ahorro voluntario.


Si te estás preguntando cómo retirar el dinero de Infonavit sin comprar una casa, estás en el lugar correcto. Existen varias maneras en las que puedes acceder a tus fondos de Infonavit sin la necesidad de adquirir una propiedad. Dependiendo de tu situación específica, puedes optar por diferentes alternativas como el retiro de la Subcuenta de Vivienda por jubilación, desempleo, o a través de otros programas disponibles.

A continuación, te explicamos en detalle cada una de estas opciones para que puedas tomar una decisión informada sobre cómo aprovechar tus fondos de Infonavit:

Retiro por Jubilación

Si ya alcanzaste la edad de jubilación, puedes retirar el dinero acumulado en tu Subcuenta de Vivienda. Para esto, necesitas cumplir con ciertos requisitos, como haber cotizado en el IMSS y tener una resolución de pensión emitida por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

  • Requisitos: Tener 60 años o más, resolución de pensión del IMSS, y no tener un crédito Infonavit vigente.
  • Procedimiento: Solicitar el retiro en línea a través del portal de Infonavit o acudir a una oficina de atención.

Retiro por Desempleo

En caso de desempleo, también puedes acceder a los recursos de tu Subcuenta de Vivienda. Este retiro es parcial y está sujeto a ciertas condiciones.

  • Requisitos: Haber estado desempleado por al menos 46 días y no haber retirado por desempleo en los últimos 5 años.
  • Procedimiento: Acudir al AFORE correspondiente y presentar la documentación requerida.

Mejoras y Reparaciones de Vivienda

Si ya posees una vivienda, puedes utilizar los fondos de tu Subcuenta de Vivienda para hacer mejoras o reparaciones. Infonavit ofrece varios programas destinados a este propósito.

  • Requisitos: Tener una vivienda registrada a tu nombre y no tener un crédito Infonavit vigente.
  • Procedimiento: Solicitar un crédito de mejora a través del portal de Infonavit o en una oficina de atención.

Otras Opciones

Infonavit también ofrece otros programas y esquemas que permiten el retiro de fondos para situaciones específicas, como incapacidades permanentes o fallecimiento del titular.

Para obtener más información sobre cada uno de estos programas y asegurarte de que cumples con todos los requisitos, te recomendamos visitar el portal oficial de Infonavit o acudir a una de sus oficinas de atención al público.

Requisitos necesarios para retirar el dinero de Infonavit sin comprar una casa

Para poder retirar el dinero de Infonavit sin la necesidad de adquirir una vivienda, es fundamental cumplir con una serie de requisitos específicos que permitirán acceder a este beneficio. A continuación, se detallan los aspectos fundamentales que se deben tener en cuenta:

Documentación requerida:

  • Identificación oficial: Se debe contar con una identificación vigente que demuestre la identidad del titular de la cuenta de Infonavit.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP): Es indispensable contar con este documento que identifica de manera única a cada ciudadano mexicano.
  • Estado de cuenta de Infonavit: Se debe presentar el estado de cuenta actualizado que refleje el saldo disponible en la cuenta del trabajador.
  • Formulario de solicitud de retiro de recursos: Es necesario completar el formulario oficial proporcionado por Infonavit para solicitar el retiro de fondos.

Condiciones para el retiro:

  • Contar con al menos 5 años de cotización: Es requisito indispensable tener una antigüedad mínima de 5 años cotizando al Infonavit para poder solicitar el retiro de recursos sin comprar una vivienda.
  • No haber utilizado el crédito Infonavit: En caso de haber utilizado un crédito anteriormente, es fundamental haber liquidado la totalidad del mismo para poder acceder al retiro de fondos.
  • No ser propietario de una vivienda: Quienes deseen retirar dinero de Infonavit sin comprar una casa no deben ser propietarios de una vivienda en ese momento.

Es importante tener en cuenta que el proceso de retiro de fondos de Infonavit sin adquirir una casa puede variar según cada caso particular, por lo que se recomienda verificar con detalle los requisitos específicos y seguir las instrucciones proporcionadas por Infonavit para llevar a cabo el trámite de forma exitosa.

Pasos detallados para solicitar el retiro del dinero de Infonavit

Si estás buscando retirar el dinero de Infonavit sin la necesidad de adquirir una vivienda, aquí te mostramos los pasos detallados que debes seguir para llevar a cabo este proceso de forma efectiva. Es importante tener en cuenta que existen diversas opciones para utilizar el saldo de tu Subcuenta de Vivienda en Infonavit, ya sea para inversión, gastos médicos, pago de deudas, entre otros fines.

Pasos para solicitar el retiro del dinero de Infonavit:

  1. Verifica tu saldo disponible: Ingresa a la plataforma en línea de Infonavit o comunícate directamente con ellos para conocer el monto total que tienes acumulado en tu Subcuenta de Vivienda. Es fundamental tener esta información clara antes de iniciar el proceso de retiro.
  2. Elige la finalidad del retiro: Define el motivo por el cual deseas retirar el dinero de Infonavit. Puedes utilizarlo para diversos fines, como inversión en un negocio propio, gastos médicos, liquidación de deudas, entre otros. Es importante tener en claro el destino de los fondos.
  3. Reúne la documentación necesaria: Dependiendo de la finalidad del retiro, es posible que se requieran ciertos documentos para respaldar tu solicitud. Por ejemplo, si es para gastos médicos, es probable que necesites presentar facturas o comprobantes médicos.
  4. Presenta tu solicitud: Dirígete a la oficina de Infonavit más cercana o realiza el trámite en línea a través de su plataforma digital. Completa el formulario correspondiente y adjunta la documentación solicitada para que tu solicitud sea procesada correctamente.
  5. Espera la respuesta de Infonavit: Una vez presentada la solicitud, Infonavit realizará una revisión de la documentación y la finalidad del retiro. En caso de ser aprobada, se te indicarán los pasos a seguir para recibir el dinero en la cuenta bancaria que hayas proporcionado.

Recuerda que retirar el dinero de Infonavit para fines distintos a la adquisición de una vivienda es una opción válida y legal, siempre y cuando se cumplan con los requisitos establecidos por la institución. Asegúrate de seguir correctamente cada paso y tener toda la documentación en regla para agilizar el proceso y evitar contratiempos.

Preguntas frecuentes

¿Se puede retirar el dinero de Infonavit si no se va a comprar una casa?

Sí, se puede retirar el dinero de Infonavit sin necesidad de comprar una casa. Existen diferentes modalidades para hacerlo.

¿Cuáles son las opciones para retirar el dinero de Infonavit sin comprar una casa?

Algunas opciones son el Retiro por Desempleo, el Retiro por Matrimonio, el Retiro por Fallecimiento y el Retiro por Cesantía en Edad Avanzada.

¿Cuáles son los requisitos para poder retirar el dinero de Infonavit sin comprar una casa?

Los requisitos varían según la modalidad de retiro, pero en general se requiere tener una cierta cantidad de semanas cotizadas y cumplir con ciertos criterios establecidos por Infonavit.

¿Cuánto dinero se puede retirar de Infonavit sin comprar una casa?

El monto que se puede retirar varía según la modalidad de retiro y el saldo disponible en la subcuenta de vivienda del trabajador.

¿Qué debo hacer si quiero retirar mi dinero de Infonavit sin comprar una casa?

Debes acudir a una oficina de Infonavit o ingresar a la plataforma en línea para iniciar el trámite correspondiente y seguir las indicaciones proporcionadas por la institución.

¿Cuánto tiempo tarda el proceso de retiro de dinero de Infonavit sin comprar una casa?

El tiempo de respuesta puede variar, pero en general el proceso puede tardar algunas semanas hasta que se realice el depósito en la cuenta del trabajador.

  • Modalidades de retiro de Infonavit: Retiro por Desempleo, Retiro por Matrimonio, Retiro por Fallecimiento, Retiro por Cesantía en Edad Avanzada.
  • Requisitos para retirar dinero de Infonavit: semanas cotizadas, cumplir con criterios establecidos por Infonavit.
  • Monto a retirar: varía según modalidad de retiro y saldo disponible en subcuenta de vivienda.
  • Proceso para retirar dinero: acudir a oficina de Infonavit o plataforma en línea, seguir indicaciones proporcionadas.
  • Tiempo de proceso: puede tardar algunas semanas hasta que se realice el depósito en la cuenta del trabajador.

¡Déjanos tus comentarios y revisa otros artículos de interés en nuestra web!

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *